Etnobotánica en Oaxaca

Categoría de cursosBiología

El aula tendrá como objetivo que los alumnos puedan tener acceso a información metodológica de la etnobotánica, trabajo etnobotánico en Oaxaca, publicaciones, cursos. Va dirigido a alumnos de la carrera de biología desde tercer semestre a octavo semestre, dado que en la currícula de la licenciatura de Biología en la FES Zaragoza no se cuenta con una asignatura dedicada a la etnobotánica. Encontrará artículos, libros en línea, invitación a realizar servicio social, tesis, tomar cursos, publicaciones recientes, principalmente del trabajo realizado en el estado de Oaxaca, México, donde se lleva a cabo el proyecto PAPIME PE215624.

Aula Virtual SS-Tesis

Categoría de cursosQuímica Farmacéutico Biológica

El objetivo de esta aula es desarrollar diversos proyectos de Servicio Social o Tesis y posteriormente trasladar los productos al Aula Virtual correspondiente, ya sea de Química Clínica o Bioquímica Celular y de los Tejidos II.
Los recursos generados servirán para utilizarlos en su proceso de evaluación o bien como herramientas de autoaprendizaje.
Debido a que los alumnos de Servicio Social o Tesis deberán tener el rol de profesores editores se considera necesario tener un espacio independiente con la finalidad de que no se vea comprometida los datos personales, evaluaciones o cualquier actividad.

Microbiología Farmacéutica

Categoría de cursosQuímica Farmacéutico Biológica

Objetivo

Esta aula tiene como objetivo fortalecer el aprendizaje del módulo de teoría de Microbiología Farmacéutica donde se estudian microorganismos de interés industrial y el rol que desempeñan en los procesos microbiológicos para la obtención de productos y servicios de interés para el beneficio de la sociedad.


Descripción

Esta aula virtual está dirigida a los alumnos que están inscritos en el módulo de teoría de Microbiología Farmacéutica.

Aquí encontrarán contenidos de diversa naturaleza como videos, artículos, notas de aplicación y diagramas de proceso que ayudarán a reforzar los temas que el que el programa de estudios señala.

Laboratorio MG-I

Categoría de cursosQuímica Farmacéutico Biológica

Esta Aula Virtual (AV) autogestiva tiene como objetivo contribuir a la disminución de los Índices de Reprobación de Microbiología General I en su componente de Laboratorio.

Laboratorio de BCT-II

Categoría de cursosQuímica Farmacéutico Biológica

Esta Aula Virtual tiene como objetivo que el alumno tenga a la mano diversos recursos multimedia donde lo apoyen a adquirir o reforzar los conocimientos, habilidades y destrezas así como cuestionarios de autoevaluación donde el alumno identifique sus debilidades.

Química. Curso Autogestivo

Categoría de cursosQuímica Farmacéutico Biológica

El dinamismo y flexibilidad con el que ha sido pensado este curso, permitirá optimizar el aprendizaje de los diferentes temas que componen los cursos de Química I y Química II del ärea de ciencias químico biológicas  de la FES Zaragoza. Confiamos en que se constituya como un espacio autogestivo que se ajuste al ritmo de los estudiantes en temas fundamentales, organizados desde un componente teórico y uno práctico:

  • Estequiometría.
  • Termoquímica.
  • Equilibrios ácido-base.
  • Electroquímica.
  • Principios generales de teoría atómica moderna.
  • Teoría de enlace. 
  • Química descriptiva.

matraz

Diplomado Manejo Clínico en Endodoncia

Categoría de cursosCirujano Dentista

El objetivo de esta aula virtual para alumnos de posgrado es ofrecer un aprendizaje activo, personalizado e interactivo. Además, permite a los estudiantes acceder a contenidos educativos desde cualquier lugar.

Podrás mejorar la comunicación y la afectividad entre tus compañeros y tu, fortalecerás tus conocimientos tecnológicos y disminuirás la tasa de reprobación en las distintas asignaturas.

Entre las características del aula virtual en cuanto a la relación Profesor y estudiante esta el poder interactuar y participar en actividades educativas a través de internet.

Ofrecemos la posibilidad de realizar trabajo colaborativo entre los alumnos como cuestionarios, exámenes, juegos, subir archivos, publicar textos para lectura, chats, etc.

Te Permitirá acceder a contenidos educativos desde cualquier y coordinar tus horarios

Diplomado H. Cuerpo de Bomberos de la Cd. de Mx.

Categoría de cursosDiplomados

Formar al mando de bomberos en la adquisición del conocimiento, delimitación, fomento y aplicación de las facultades, obligaciones y derechos, así como en la unificación de planes de actuación de los campos de acción para que las ejecuciones de maniobras operativas en la atención de emergencias sean eficientes en cuanto a la correcta identificación de riesgo, ejecución de planes y elección de estrategias que garanticen la minimización, contención y oportuna mitigación de riesgos.

Diseño de cursos en Moodle con enfoque pedagógico. Nivel introductorio.

Categoría de cursosCETA

El participante:

  • Nutrirá su aula virtual Moodle con recursos y actividades pertinentes para su curso y que favorezcan procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Diseñará un ambiente de aprendizaje  en la plataforma Moodle incorporando diversas herramientas pedagógicas y tecnológicas.

Curso Construir Cultura de Paz en el Aula

Categoría de cursosCursos y Talleres

1. ¿Cuál es el objetivo al utilizar un aula virtual?,
El objetivo de contar con un aula virtual para el Curso Construir Cultura de Paz en el Aula es facilitar la interacción asíncrona entre los ponentes y los participantes del curso. Un espacio institucional aporta a la confiabilidad del curso; Alojar este curso en el Moodle desde la institución y no desde el aula virtual particular incide de manera positiva en la motivación de los participantes, aumentando las probabilidades de que más participantes concluyan el curso de manera exitosa.
Un aula virtual institucional permitirá que los participantes realicen actividades didácticas asíncronas con el fin de internalizar la información contenida en textos y videos a diferentes niveles: en el nivel literal de comprensión, identificarán los conceptos más relevantes y los podrán definir. En el nivel inferencial, los participantes tendrán la oportunidad de relacionar lo que sucede en sus aulas con lo que podría suceder si se respetaran los derechos humanos y las diferencias en los sistemas de valores de cada persona en el aula. En un nivel creativo, los participantes propondrán nuevas maneras de convivencia pacífica y de resolución de problemas en el aula. Además, el aula virtual les permitirá registrar su trabajo reflexivo en ensayos o en otros formatos. Por otra parte, los ponentes responsables podrán evaluar el trabajo de los participantes con mayor eficiencia y así dirigir de una mejor manera la discusión en las sesiones presenciales. El hecho de que el avance de cada ponente quede registrado permite que los participantes evalúen la calidad de su participación en el curso y ésta sea de mejor calidad durante las sesiones sincrónicas. Finalmente, un aula virtual promueve una mejor organización de la estructura de cualquier curso, puesto que el formato del aula virtual en Moodle es claro e intuitivo.
2. ¿A quién va dirigido?
El Curso Construir Cultura de Paz en el Aula está dirigido a docentes de la FES Zaragoza y a docentes de la UNAM, en sus roles de educadores, líderes de opinión y modelos aspiracionales. Estos roles necesitan ser actualizados constantemente, por lo que se plantea la necesidad de formarse como expertos en temas de derechos humanos y temas de equidad de género.
¿Para qué? y
El Curso Construir Cultura de Paz en el Aula forma parte de las acciones que la CInIG (Comisión Interna para la Igualdad de Género) de la FES Zaragoza propone con el objeto de mejorar la convivencia entre las diferentes poblaciones de nuestra institución: docentes, alumnos y administrativos. La subcomisión dos, conformada por miembros del H. Consejo Técnico de la FES Zaragoza, enfoca sus esfuerzos en la capacitación de los docentes con respecto a temas de igualdad de género y los temas relacionados. Una manera eficaz de reducir la problemática de comunicación entre los docentes y el alumnado es a través de la capacitación en temas de derechos humanos y las diferencias entre los sistemas de valores de cada miembro de la población universitaria. Un docente capacitado en estos temas tiene la capacidad de ofrecen una educación de calidad, congruente con las necesidades del alumnado del siglo XXI.
3. El alumno ¿Qué encontrará en este sitio?
Los participantes encontrarán una serie de actividades interactivas tales como cuestionarios, juegos de palabras, y espacios para desarrollar sus propias ideas. Por medio de estas actividades los participantes podrán comprobar su comprensión de los conceptos contenidos, además proponer soluciones alternativas a los diferentes conflictos que conlleva la convivencia diaria en las aulas de nuestra universidad. Esperamos que la reflexión propiciada por el Curso Construir Cultura de Paz en el Aula contribuya a mejorar la calidad de la comunicación y el trato respetuoso entre docentes, alumnado y personal administrativo.

Producción audiovisual en la enseñanza

Categoría de cursosCursos y Talleres

Fortalecer el aprendizaje en el área de producción audiovisual, principalmente en la realización de videos y podcast educativos. En los últimos años la educación en línea se ha consolidado, el uso de herramientas asíncronas nos permite manejar mejor nuestros tiempos. En este sentido el uso del aula virtual responde a esta demanda donde el alumno puede decidir -de acuerdo a sus actividades- el tiempo que le puede dedicar a su aprendizaje.

Está dirigido a profesores y alumnos, tanto internos como externos de nuestra Facultad, que cumplan con los lineamientos de la institución.
Con el establecimiento de las nuevas tecnologías en la enseñanza, se ha hecho necesaria la capacitación constante de nuestra comunidad universitaria para la realización de materiales audiovisuales que colaboren en la mejora continua de la enseñanza. En la actualidad el uso de los medios audiovisuales en la educación se ha incrementado, sobre todo a partir de la pandemia, la comunicación en línea y el uso de las diferentes plataformas digitales, utilizan herramientas como el video y el podcast para transmitir conocimiento. Esta aula virtual contribuirá para ofrecer elementos que hagan más eficientes los mensajes audiovisuales.