Introducción al pensamiento filosófico
El objetivo de esta aula virtual es otorgar a los alumnos un espacio para que puedan desarrollar su auto aprendizaje, por lo que se abordarán temas propios del curso, y de acuerdo con el programa operativo e indicativo de la asignatura, en consecuencia es necesario contemplar que el ambiente deberá ser pensado en alumnos de nivel medio superior, ya que la dinámica de aprendizaje de los alumnos de este nivel implica condiciones muy distintas a las que se presentan en otros niveles de aprendizaje. En este sitio, el alumno encontrará los recursos adicionales que le permitan precisar algunos temas que por falta de tiempo o por una situación de carácter personal, no le fue posible lograr.
Curso de Prueba - Luis Gerardo Puc Ku
El objetivo del Aula Virtual es apegarme a los requisitos e indicaciones establecidas por el docente del Curso "Diseño de cursos en Moodle con enfoque pedagógico. Nivel introductorio (autogestivo)" Plataforma Moodle, con la finalidad de aplicar y evidenciar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el curso y contar de forma secundaria como un base del curso para el desarrollo de otros de acuerdo a tema de la clase, en la cual la clase de prueba se basara para abordar el Proceso de Atención en Enfermería (PAE), adquisición de conocimientos, ejercicios, y evaluación en cada uno de las etapas. Ademas de un trabajo final de acuerdo al formato establecido.
Etnobotánica en Oaxaca
Este aula virtual tiene como propósito fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de séptimo y octavo semestre mediante el acceso a contenidos especializados sobre el uso tradicional de plantas locales por comunidades de Oaxaca. Dirigida a quienes se interesan en la etnobotánica, busca fomentar el análisis crítico y el respeto por el conocimiento ancestral, así como su vínculo con la investigación científica y el desarrollo de productos medicinales.
En este sitio, el alumno encontrará materiales de lectura, recursos audiovisuales, actividades académicas y foros de discusión, diseñados para promover la reflexión interdisciplinaria y el desarrollo de proyectos de investigación que articulen los saberes tradicionales con propuestas de aprovechamiento sustentable. Esta aula representa una herramienta clave para valorar el patrimonio biocultural de Oaxaca y reconocer su relevancia en el contexto actual de salud, ciencia y medio ambiente.
Etnobotánica en Oaxaca
El aula tendrá como objetivo que los alumnos puedan tener acceso a información metodológica de la etnobotánica, trabajo etnobotánico en Oaxaca, publicaciones, cursos. Va dirigido a alumnos de la carrera de biología desde tercer semestre a octavo semestre, dado que en la currícula de la licenciatura de Biología en la FES Zaragoza no se cuenta con una asignatura dedicada a la etnobotánica. Encontrará artículos, libros en línea, invitación a realizar servicio social, tesis, tomar cursos, publicaciones recientes, principalmente del trabajo realizado en el estado de Oaxaca, México, donde se lleva a cabo el proyecto PAPIME PE215624.
Comprensión de lectura del idioma inglés 1
El objetivo principal al utilizar un AULA VIRTUAL para la asignatura de Comprensión Lectora I es apoyar y enriquecer el proceso de desarrollo de habilidades de lectura, análisis y pensamiento crítico, fundamentales para la formación académica y profesional de los estudiantes de primer año de la carrera de QFB. Esta plataforma educativa ofrece un entorno digital flexible, donde los alumnos pueden acceder a contenidos, actividades y recursos que los ayuden a mejorar su capacidad de comprensión de textos académicos y científicos.
Esta aula está dirigida a estudiantes de nuevo ingreso que cursan Comprensión Lectora I como parte del área de formación básica. El objetivo es brindarles una herramienta complementaria que refuerce el aprendizaje en el aula presencial y fomente la lectura activa, reflexiva y autónoma, elemento clave en el desempeño académico universitario y en la futura práctica profesional.
El aula virtual será utilizada para facilitar el acceso a textos seleccionados, ejercicios de comprensión, actividades interactivas, videos explicativos, foros de discusión y evaluaciones formativas. Asimismo, servirá como un canal de comunicación constante entre el docente y los alumnos, permitiendo resolver dudas, compartir retroalimentación y dar seguimiento al avance individual y grupal.
En este sitio, el alumno encontrará:
Lecturas académicas y textos literarios cuidadosamente seleccionados,
Guías de análisis y comprensión,
Cuestionarios de reflexión y ejercicios prácticos,
Foros para compartir ideas y debatir temas relacionados con los textos,
Indicaciones claras para la entrega de tareas,
Rubricas de evaluación y
Material audiovisual de apoyo.
En conclusión, el aula virtual de Comprensión Lectora I es una herramienta clave para que los estudiantes desarrollen habilidades lectoras críticas, esenciales en todas las materias de la carrera de Química Farmacéutico Biologica. También fomenta la autonomía en el aprendizaje, la participación activa y el pensamiento analítico, contribuyendo así a una formación integral desde el primer semestre.
Bacteriología y Micología Médicas (Lab) 2026-1
El objetivo es contar con un espacio en donde los alumnos realizaran entregas de reportes de prácticas, exámenes, consulta de información sobre las prácticas de laboratorio de Bacteriología y Micología Médicas. Será consultada por los alumnos que cursen el laboratorio de Bacteriología y Micología Médicas, en donde el alumno encontrará espacios para entrega de reportes y realización de los exámenes previos de las 16 prácticas, exámenes de módulo, exámenes de medios de cultivo, medios de cultivo y pruebas bioquímicas. También encontrará el calendario de prácticas, el calendario de exámenes, el reglamento de laboratorio, las rubricas para los reportes de bacteriología y micología, el reglamento para elaboración de exámenes, entre otros.
Microbiología General I (Teo)
Sitio virtual del módulo de Microbiología General I, componente de teoría.
Contiene información suficiente para los temas que se abordan en el curso y que será de utilidad aún en semestres posteriores, con la finalidad de facilitar los recursos necesarios y suficientes para que los estudiantes inscritos puedan centrarse en aquello que tendrá una utilidad específica, de acuerdo al contenido temático abordado.
Aula Virtual SS-Tesis
El objetivo de esta aula es desarrollar diversos proyectos de Servicio Social o Tesis y posteriormente trasladar los productos al Aula Virtual correspondiente, ya sea de Química Clínica o Bioquímica Celular y de los Tejidos II.
Los recursos generados servirán para utilizarlos en su proceso de evaluación o bien como herramientas de autoaprendizaje.
Debido a que los alumnos de Servicio Social o Tesis deberán tener el rol de profesores editores se considera necesario tener un espacio independiente con la finalidad de que no se vea comprometida los datos personales, evaluaciones o cualquier actividad.
Microbiología Farmacéutica
Objetivo
Esta aula tiene como objetivo fortalecer el aprendizaje del módulo de teoría de Microbiología Farmacéutica donde se estudian microorganismos de interés industrial y el rol que desempeñan en los procesos microbiológicos para la obtención de productos y servicios de interés para el beneficio de la sociedad.
Descripción
Esta aula virtual está dirigida a los alumnos que están inscritos en el módulo de teoría de Microbiología Farmacéutica.
Aquí encontrarán contenidos de diversa naturaleza como videos, artículos, notas de aplicación y diagramas de proceso que ayudarán a reforzar los temas que el que el programa de estudios señala.
Laboratorio MG-I
Esta Aula Virtual (AV) autogestiva tiene como objetivo contribuir a la disminución de los Índices de Reprobación de Microbiología General I en su componente de Laboratorio.
Laboratorio de BCT-II
Esta Aula Virtual tiene como objetivo que el alumno tenga a la mano diversos recursos multimedia donde lo apoyen a adquirir o reforzar los conocimientos, habilidades y destrezas así como cuestionarios de autoevaluación donde el alumno identifique sus debilidades.
Química. Curso Autogestivo
El dinamismo y flexibilidad con el que ha sido pensado este curso, permitirá optimizar el aprendizaje de los diferentes temas que componen los cursos de Química I y Química II del ärea de ciencias químico biológicas de la FES Zaragoza. Confiamos en que se constituya como un espacio autogestivo que se ajuste al ritmo de los estudiantes en temas fundamentales, organizados desde un componente teórico y uno práctico:
- Estequiometría.
- Termoquímica.
- Equilibrios ácido-base.
- Electroquímica.
- Principios generales de teoría atómica moderna.
- Teoría de enlace.
- Química descriptiva.
aula-medicina-fesZ25
El objetivo del aula virtual será complementar la formación clínica de los alumnos de tercer año de la carrera de medicina que rotan en los espacios hospitalarios en consulta externa. está dirigida a los estudiantes que atenderán pacientes pediatricos en el primer y segundo nivel de atención. a través de este entorno virtual se busca reforzar conocimientos, facilitar el acceso a materiales actualizados, fomentar el aprendizaje autónomo y promover el desarrollo de habilidades clínicas, diagnósticas y de razonamiento crítico. en este sitio el alumno encontrará recursos educativos, guías clínicas, actividades interactivas, foros de discusión, evaluaciones formativas y enlaces útiles para apoyar su práctica diaria. La plataforma servirá también como canal de comunicación entre docentes y estudiantes, permitiendo dar seguimiento a su proceso académico.
Aplicaciones Multimedia en la Educación
La unidad de aprendizaje Aplicaciones Multimedia en la Educación forma parte de las unidades de aprendizaje complementarias de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de estudios Superiores Zaragoza, de la etapa de Psicología Educativa , se cursa a partir del sexto semestre, es con una modalidad de Curso taller y de caráctes Optativa. A continuación se presentan los objetivos de la Unidad
Objetivo general
El alumno:
Desarrollará habilidades en el diseño, adaptación y aplicación de materiales curriculares
multimedia con fines educativos.
Objetivos específicos
El alumno:
1. Expondrá las características de materiales multimedia en el campo de la educación.
2. Describirá los elementos básicos de diversos programas de autoría.
3. Desarrollará materiales curriculares multimedia mediante diversos programas de autoría
Reclutamiento y Selección, y desarrollo de R.H.
El objetivo es brindar un espacio complementario de aprendizaje, permitiendo el acceso organizado, flexible y permanente a los contenidos del curso. Esta aula virtual está dirigida a los estudiantes de 3er semestre que cursan la unidad de "Reclutamiento y Selección de Personal" los estudiantes podrán encontraran:
*Materiales de apoyo como lecturas, presentaciones, videos y enlaces de interés.
*Actividades evaluables y prácticas, con instrucciones claras y fechas límite.
*Foros o chats, para compartir ideas, dudas y reflexiones.
*Avisos importantes, recordatorios y retroalimentación continua.
Psicología del Desarrollo Humano
El objetivo general del módulo psicología y desarrollo humano es que:
El alumno
Analice el campo de la psicología y el desarrollo humano, en los niveles teórico-metodológicos y de habilidades profesionales.
En cuanto a los objetivos especificos son:
El alumno:
1. Explicará las aproximaciones teóricas de desarrollo psicológico y el vínculo de éstos con la educación.
2. Explicará el proceso de desarrollo a lo largo del ciclo vital.
3. Analizará los modelos teórico–metodológicos para el estudio del desarrollo.
4. Analizará los modelos teórico–metodológicos para el estudio de las alteraciones o capacidades diferentes del desarrollo.
5. Utilizará las diferentes metodologías y estrategias de la investigación en el ámbito del desarrollo humano.
6. Generará programas o alternativas para la solución de problemas prácticos o teóricos en los que muestre el dominio teórico-metodológico del campo de la Psicología y desarrollo humano.
El aula virtual servirá para brindar a los estudiantes de psicología del área educativa que cursen psicología del desarrollo humano distintas lecturas y actividades que serán de utilidad para la adquisión de las competencias que serán de utilidad en el campo laboral. Es pertinente mencionar que en este espacio se colocarán lecturas, y actividades que seran evaluadas por los docentes, para que los estudiantes tengan una forma de conocer sus avances a lo largo del semestre.
Técnicas Cognitivo-Conductuales
¿Cuál es el objetivo al utilizar un aula virtual?
El objetivo de utilizar esta aula virtual es proporcionar un espacio de aprendizaje estructurado y accesible, donde los estudiantes puedan adquirir y fortalecer sus conocimientos teóricos y prácticos en técnicas de terapia cognitivo-conductual (TCC), facilitando así su formación clínica desde una modalidad flexible y actualizada.
¿A quién va dirigido?
Este recurso está dirigido a los alumnos de 7º y 8º semestre de la Licenciatura en Psicología que estén cursando el área clínica y deseen profundizar en el enfoque cognitivo-conductual para la atención terapéutica.
¿Para qué?
El aula virtual busca complementar la formación profesional de los estudiantes, brindándoles herramientas, recursos y actividades que les permitan desarrollar competencias para aplicar la terapia cognitivo-conductual de manera efectiva en contextos clínicos reales.
¿Qué encontrará el alumno en este sitio?
Los alumnos encontrarán material didáctico especializado, como lecturas clave, manuales, videos explicativos, casos clínicos, guías de intervención, ejercicios prácticos y foros de discusión. Todo el contenido está diseñado para apoyar el aprendizaje progresivo de las técnicas de TCC, así como para fomentar la reflexión crítica y el desarrollo de habilidades terapéuticas.
Morfofisiología 2025
El objetivo principal de un aula virtual es proporcionar a los alumnos un espacio digital donde puedan acceder fácilmente a materiales de apoyo para su estudio y la realización de sus tareas. Este entorno facilita la disponibilidad de recursos educativos, como apuntes, videos, ejercicios y guías, que permiten a los estudiantes profundizar en los temas abordados en clase y organizar su aprendizaje de manera autónoma. Además, el aula virtual promueve la interacción entre docente y alumnos, fomentando un proceso educativo más flexible y accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Curso Diseño
¿Cuál es el objetivo al utilizar un aula virtual? Se utilizará como requisito para el curso de Diseño de cursos en Moodle con enfoque pedagógico. ¿A quién va dirigido? A profesores de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. ¿Para qué? Sera un aula virtual utilizada principalmente para actualización docente y generación de nuevo conocimiento. El alumno ¿Qué encontrará en este sitio? guías, herramientas didácticas, instrucciones, consejos y una serie de indicaciones y actividades a realizar ya que es un curso autogestivo
¿Cuál es el objetivo al utilizar un aula virtual? Se utilizará como requisito para el curso de Diseño de cursos en Moodle con enfoque pedagógico. ¿A quién va dirigido? A profesores de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. ¿Para qué? Sera un aula virtual utilizada principalmente para actualización docente y generación de nuevo conocimiento. El alumno ¿Qué encontrará en este sitio? guías, herramientas didácticas, instrucciones, consejos y una serie de indicaciones y actividades a realizar ya que es un curso autogestivo